Ongi etorri!!! Benvingut!!! Bienvenido!!!

Publicacion mensual de caracter general, lúdica e inspirada en la receta del kalimotxo.

lunes, junio 25, 2007

El mejor pelotari se llama MIKEL GOÑI



Los aficionados abarrotaron el Astelena de Eibar para presenciar la reaparición con Aspe del pelotari navarro, que cayó derrotado junto a Lasa III ante Eugi y Laskurain

Da lo mismo que Mikel Goñi juegue bien, mal o regular. La fascinación que irradia, sobre todo entre los jóvenes, es digna de estudio. Ayer, en el día grande de la villa armera, San Juan, reapareció después de dos años en el 'anonimato' y armó la algarabía pelotística. Es un fenómeno de masas.
Dos largos años ha sobrevivido en el incógnito. En una empresa menor del duranguesado, Ordago, donde ha visto la otra cara oculta del profesionalismo. Pero más allá de sus aventuras y desventuras pasadas ayer constató que es un pelotari con un carisma personal capaz de transgredir la ortodoxia deportiva.Llegó a la 'catedral' para recordar los buenos tiempos, cuando en los albores del estío Eibar se convertía en la capital manista por excelencia. Llenazo, morbo a raudales y ese runrún entre los pelotazales que siempre han servido de antesala a los grandes acontecimientos. Algo tiene el agua cuando la bendicen, aunque no sea del Jordán. Mikel Goñi, en un continuo viaje hacia sí mismo, oculto en su rebeldía sin causa, tan mal encarado como siempre, demostró que la pelota puede reconciliarse con la aventura. Sus detractores dirán que tuvo una actuación estrafalaria. Sus seguidores, que su juego es de otra constelación.Vaya por delante que, en compañía de Oskar Lasa, salió derrotado (22-17) por Patxi Eugi y Laskurain, un zaguero que se ha instalado en menos de un año en los estelares de la promotora de los Vidarte. «Goñi ha aprobado el difícil examen que tenía ante sí», declaró Martín Alustiza, intendente de Aspe. Lo que es innegable que su poder de convocatoria permanece inalterable. Y, mucho más importante, que pertenece a ese tipo de pelotaris que crea una tensión especial entre la cancha y la grada, sólo patrimonio de los elegidos. Fue ovacionado largamente al saltar al frontón. En el transcurso de los tantos fue jaleado su nombre. Y despedido en loor de multitudes.Planteó el partido como un conflicto consigo mismo. Intentando demostrar en cada pelotazo su verdadera estatura de figura de la modalidad. Finalizó siete tantos y logró cinco saques. Abrió su casillero particular (0-1) de un zurdazo al ancho antológico. Se plantó en medio de la cancha, giró la cintura y soltó un fogonazo espectacular.Y es que su zurda sigue siendo las más deslumbrante del profesionalismo. Mueve la pelota con esta mano con una facilidad pasmosa.Con su derecha, que los mordaces habían anticipado que no tenía mordiente, pegó un rebotazo -tanto 9- que dejó boquiabiertos al respetable, que saltó de sus asientos al unísono.Trece fallosEn el debe excesivos números rojos. Trece tantos falló. La mayoría de ellos producto de la improvisación, los nervios y el alto ritmo de juego que tenía olvidado. Sin embargo, cumplió. Lo que sí quedó lo suficientemente claro es que si quiere ser figura tendrá que ganárselo gramo a gramo. En el estelar del festival, Titín III y Zubieta doblegaron (22-18) a Irujo y Pascual. Y, por último, Del Rey y Nalda III se impusieron (18-13) a Berasaluze IX y Elkoro.

1 comentario:

gorka dijo...

este viernes a las 5 le veremos en Mungia.Como disfruto viendole gozar la pelota.Raul, ven a verlo.
Yo pago el vueling.