Ongi etorri!!! Benvingut!!! Bienvenido!!!

Publicacion mensual de caracter general, lúdica e inspirada en la receta del kalimotxo.

martes, junio 05, 2007

ETA rompe el alto al fuego.

El País titula "ETA vuelve a equivocarse" mientras que Gara lo hace diciendo "ETA denuncia que no se dan las condiciones para un proceso y anuncia el fin del alto el fuego". He leído las dos noticias y me he querido adelantar a Gorka.
Lo primero es que es una triste noticia (bueno, yo seguiré siempre con la mía, para los del PP no es triste) pero estoy seguro de que se pierde una gran oportunidad de acercar posturas sobretodo por el "ambiente contaminado" en el que se han tenido que llevar a cabo las negociaciones.
En la línea del vídeo que Gorka me recomendó ver, en Gara he podido leer que el comunicado incluye las siguientes palabras: "De hecho, indica que el Gobierno de Rodríguez Zapatero ha respondido con «detenciones, torturas y todo tipo de persecución al cese permanente de acciones armadas ofertada por ETA» en marzo del pasado año."
Es la pescadilla que se muerde la cola. Mientras ETA no deje definitivamente las armas, los casos de tortura seguirán, por tratarse de una guerra (oculta, sin duda, pero guerra). El día que se abandone la violencia es cuando todos esos casos podrán salir a la luz y ser investigados por la justicia. Pero antes no.
¿Quién es el primero que debe parar? No sé, seguro que si ETA hubiera entragado las armas no hubiera tenido problemas en tener representación en las elecciones municipales. (Rectifico: la izquierda abertzale no hubiera tenido problemas en tener representación en las elecciones municipales). Pero habría sido rendirse a un precio muy bajo para las pretensiones que se tenían. Y está claro que el estado no va ceder primero públicamente si cada vez que hay algun atisbo de que esto se produzca de manera razonable, las voces de los peperos (que son muchos) y de todos aquellos que no saben de la misa la media claman al cielo -aunque seguramente no son los únicos, pero son los que más ruido hacen-.
Mi opinión no cambia, la violencia no lleva a ninguna parte y con negociaciones se puede llegar mucho más lejos. Y en Catalunya también se nos ha puteado y se nos putea...

2 comentarios:

gorka dijo...

Cuando me disponia a publicar la noticia he visto que ya lo estaba, y lo primero que he pensado ha sido:esto es un deyavu, luego al leerla he visto que ha sido el corresponsal de Catalunya que tanto tiempo llevamos sin ver,concretamente 48 horas ya.
Lo primero,ETA no ha querido levantar el alto al fuego antes por esperar a la respuesta de los vascos en las elecciones,y viendo que la izquierda abertzale esta mas viva que nunca, y el estado español no duda en atacar con ilegalizaciones y toda la represion necesarea,esto se esperaba desde hace mucho.
Lo segundo,volver a repetir que ANV no es ETA,y nadie sabe el funcionamiento y localizacion de la banda nada mas que ETA,sino ya estarian detenidos gracias a ese viejo invento llamado tortura.
Y tercero,Euskadi siempre,siempre luchara contra su invasor ya que nunca han acercado ni acercaran posturas nada mas que cara a la galeria.Repito la pregunta:que ha hecho zp por la tregua?Respuesta:NADA
ANV esta en TODOS los ayuntamientos en los que era legal cosiguiendo 27 alcaldias.La izquierda abertzale esta muy viva y ETA va a golpear muy fuerte y en breve,donde?nadie lo sabe,ANV tampoco

Suricato dijo...

Hay una cosa en la que me he equivocado muy gravemente y en la que me has hecho caer. Lo que quiero decir es que si ETA hubiera dejado las armas la presión legal (judicial) sobre los partidos de la izquierda abertzale se hubiera rebajado, me atrevo a decir que casi hasta el punto de que incluso Batasuna se hubiera podido presentar. Pero ANV no es ETA, pido perdón por el lapsus.
Zapatero no ha hecho nada porque no le han dejado, a quienes todos sabemos no les conviene lo más mínimo que el mérito de concluir el proceso de paz fuera para el PSOE.
Y lo peor es que he visto que a De Juana se lo llevan a Madrid...